top of page

AGENDAS CULTURALES

CARNAVAL ASUNCIONENSE

El carnaval Asuncionense es una de las tradicionales fiesta de la Parroquia y de la Provincia Bolívar que se celebra en este lugar entre los meses de febrero y marzo de cada año, el cual aglomera a propios y extraños. El carnaval es una de las fiestas mas tradicionales y representativas de todo el Ecuador.

ENTRADA DE TAITA Y MAMA  CARNAVAL .jpg

10 DE MARZO

Las festividades más sobresalientes son las de Parroquialización que se celebra el 10 marzo con actos sociales y culturales.

DESFILE.jpg
DESFILE CIVICO.jpg

SEMANA SANTA

En la Parroquia la Asunción una de las más representativas es la semana santa una fiesta religiosa.

VIACRUSIS2.jpg
VIA CRUSIS.jpg

FESTIVIDADES PATRONALES

15 de agosto y 15 de noviembre

FIESTAS .jpg

UBICACIÓN

CHAQUIRAGRA1.jpg

COMO LLEGAR A LA PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN PARAÍSO DE LOS ANDES:

DESDE GUARANDA:

EN BUS

Debe ir al terminal Terrestre Guaranda y tomar algún bus que le lleve a San José de Chimbo, algunas empresas que ofrecen este servicio son: 10 de Noviembre, San Pedro; Atenas, Flota Bolívar. El viaje dura 30 min. y su costo es de 0.50 USD.

EN TAXI

En Guaranda tiene 2 opciones para viajar en taxi con servicio de puerta a puerta: Ir a la Empresa 7 Colinas ubicada en las vía Guaranda Ambato– El viaje toma 19 minutos y su costo es de $ 5.00 USD, o puede contactares con la Empresa libertadores ubicada en parque central de Guaranda.

DESDE EL CANTÓN CHIMBO, SECTOR LA Y VÍA AL SANTUARIO DEL GUAYCO :

OPERADORA DE CAMIONETAS

Se toma opción de distintas Operadoras de camionetas: La Operadora Señor del Buen Suceso, Operadora Tres de Marzo y Operadora Natividad del Guayco. El viaje dura 5 minutos y cuesta $ 1.50 USD. La carrera y de pasajero cuesta 0.25 ctvs

EN TAXI

Toma un taxi en una estación de taxis llamada San José dirección parque central, el viaje dura 5 minutos y el costo aproximado es de $ 1.50 USD.

Eventos Culturales:

Se lo realiza en las comunidades y en centro de la Parroquia 

​Eventos Religiosos: Iglesia, Parroquia central y comunidades 

CARNAVAL ASUNCIONENSE

Es la fecha del reencuentro con la familia, con los amigos y con la tierra que los vio nacer y crecer. Es la fecha propicia para las comparsas, las alegorías, las manifestaciones artísticas, culturales y deportivas, así como para preparar y degustar de la comida típica, de los dulces y bebidas tradicionales.

Es el carnaval, una fecha que además del folclore y de resaltar las tradiciones, marca el reencuentro de familias de poblados milenarios, que migraron a otras ciudades o países y que retornan para este festejo, que en muchas ocasiones dura ocho días o más.

Así ocurre en la Asunción Provincia de Bolívar, conocida por sus carnavales que son considerados Patrimonio Intangible del Ecuador.

© 2019INFOCENTRO LA ASUNCIÓN, SAN JOSÉ DE CHIMBO,BOLÍVAR_ECUADOR

bottom of page